España es uno de los mejores países para vivir. Su buen clima, ciudades preciosas, reliquias naturales, monumentos históricos, diversidad de cultura, deliciosa gastronomía y buen trato de las personas son algunas de las razones para quedarse a vivir en este país. Si tú eres uno de ellos y quieres saber cómo obtener la nacionalidad española, continúa leyendo.
Beneficios de obtener la nacionalidad española
La cantidad de personas que visitan España y luego quieren quedarse a vivir es impresionante. De hecho, miles de personas residen en territorio español y experimentan su cultura, descubren lugares atractivos y emocionantes o encuentran el amor.
Sin embargo, hay una diferencia entre residir en España y tener la nacionalidad Española. La nacionalidad viene acompañada de varios beneficios.
Aquí reunimos los más importantes:
- Viajar es más fácil. Si amas España y te gusta ir, pero siempre tienes que lidiar con el papeleo y los permisos para residir en el país, lo mejor para ti es tener un documento de identidad en la cartera. Se acabarán esos problemas y podrás viajar por España y fuera de España (tiene uno de los pasaportes más atractivos del mundo) con facilidad.
- Trabajar más fácil. Incluso si tienes un permiso para residir en el país, encontrar un trabajo estable y bien remunerado es complicado. Muchos desean progresar y aprovechar las oportunidades laborales de España, pero debido a que no tienen un documento de identidad, no consiguen despegar del todo. Si obtienes la nacionalidad, tendrás derecho a vivir y trabajar en cualquier lugar de España y la Unión Europea. Se te abren una frontera laboral importante.
- Derecho a votar. Como último beneficio de obtener la nacionalidad española, y que no suele ser destacado, es que puedes votar. Se te permite participar en las votaciones y otras actividades políticas. Básicamente, decidir el liderazgo político del país y todas las ventajas que con ello conlleva.
Cómo obtener la nacionalidad española
Existen diferentes formas de obtener la nacionalidad en España. Además, no todas las personas califican directamente. Unos tienen que pasar años antes de aspirar al documento de identidad.
Aquí todas las formas emitidas por la ley:
Descendencia y opción
La forma más sencilla y lógica de obtener la nacionalidad española es por descendencia. Si tu padre o madre son españoles, o al menos uno de ellos es español, tienes abuelos españoles o fuiste adoptado por ciudadanos españoles, puedes optar por la nacionalidad siempre y cuando aportes los documentos que lo acrediten.
Matrimonio
Si estás casado o casada con un ciudadano español, puedes aspirar a la nacionalidad española. Sin embargo, no tan rápido. El proceso no es inmediato. Primero debes registrar el matrimonio en España y debes cumplir ciertos requisitos, como vivir con tu pareja en España durante un año, como mínimo. También tendrás que presentar tus documentos de identidad y el certificado de nacimiento de tu cónyuge. Por cierto, las uniones civiles no cuentan para este procedimiento.
Residencia
También conocido como naturalización, puedes obtener la nacionalidad española por residencia. Es la mejor opción para las personas que no son descendientes de españoles o no están casados con españoles.
No obstante, debes haber residido en España durante unos diez años y aprobar los exámenes DELE y CCSE con el objetivo de comprobar el dominio en el idioma español y que tienes los conocimientos de cultura general relacionados con el país.