registrar una marca

El número de emprendimientos y tiendas se ha duplicado exponencialmente en los últimos años. Gracias a Internet, quien desee montar su propia compañía, puede hacerlo realidad.

Con la cantidad de nuevos negocios, es crucial que desarrollemos nuestra propia marca que nos diferencie de la competencia y nos ayude a crear una estrategia de marketing exitosa.

Sin embargo, cuando una empresa gana popularidad, todos quieren imitar la fórmula y copiar todo lo relacionado con la marca. Desde los elementos gráficos, pasando la presentación del producto, hasta el contenido.

Para proteger tu identidad corporativa, debes registrar tu marca y así tener el derecho exclusivo de su uso en el mercado.

Registrar tu marca tiene muchos beneficios. Lo volverá un activo intangible y propiedad privada de tu empresa. Te ayudará a que los productos y servicios se extiendan a lo largo de las fronteras. Y, finalmente, difundirla en los diferentes canales.

¿Vives en México y quieres registrar la marca de tu emprendimiento? Te recomendamos que nos acompañes. En la siguiente publicación te enseñaremos a cómo registrar una marca.

Veremos el paso a paso: dónde hacerlo, cómo hacerlo, el costo del registro de marca y los requisitos.

¿Dónde hacer la solicitud para registrar una marca?

Para registrar una marca en México, debes presentar la solicitud ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Ellos son el único organismo autorizado para examinar, aprobar y registrar las marcas en el país. Este trámite tiene una vigencia de 10 años, a partir de la aprobación de la solicitud, con una declaración de uso –o prueba de uso– a los 3 años posteriores del registro.

pasos para registrar una marca

Requisitos para registrar una marca

El primer requisito para registrar una marca es que este sea diferente, sin excepciones, a cualquier otra marca presentada, según la ley de propiedad industrial.

En segundo lugar, llenar el Formulario de Protección de Signos Distintos A y la Solicitud de Protección de Signos Distintos B. También formalizar la hoja Adicional complementaria de Datos Generales de las Personas.

En tercer lugar, presentar las reglas de uso de la marca –en caso de que esté registrándose en co-titularidad– y la Hoja Adicional Complementaria al Punto.

Finalmente, añadir el comprobante de pago del trámite, el cual tiene un costo de 2.457 pesos mexicanos –sin IVA–.

Pasos para registrar una marca

En la actualidad, hay dos formas de registrar una marca en México: en línea, utilizando la plataforma de la IMPI, o presencial, haciéndolo en las oficinas de la institución.

Si vas a hacerlo en línea, necesitarás tener el FIEL de persona física, crear un usuario y una contraseña, aplicar la solicitud, sacar una captura de la solicitud, adjuntar los anexos en formato PDF y realizar el pago a través de una ventanilla bancaria o transferencia bancaria. Deberás consultar el estado de la solicitud y, cuando sea aprobada, te avisarán con un mensaje en tu Tablero Electrónico.

En caso de que desees hacerlo presencialmente, debes llenar la solicitud, añadir los anexos mencionados anteriormente, realizar el pago del trámite a través de una ventanilla bancaria o transferencia bancaria, dirigirte a las oficinas autorizadas para llevar a cabo el registro, entregar la carpeta y guardar el recibo. Puedes consultar el estado de la solicitud y esperar a que te llegue la correspondencia.

Paso a paso para registrar una marca

Te preguntarás: ¿y cuáles son los pasos para registrar una marca? El IMPI es totalmente transparente con el proceso e indica las siguientes etapas:

Una vez que presentes la solicitud, las oficinas determinarán si el trámite cumple con lo establecido en la Ley de Propiedad Industrial. Si la solicitud es positiva, después harán otro examen, pero esta vez para comprobar si la marca cumple con las exigencias que la vuelven un elemento distintivo, único y exclusivo.

como hacer un registro de marca

Estando todo en orden, solo queda el registro de la marca en la base de datos y su posterior publicación en la gaceta, dándote los derechos de usar la misma en el territorio nacional.

Por PedroJ