Es legal grabar a gente desnuda en Internet

En la actualidad la privacidad de las personas se encuentra muy expuesta gracias a toda la información, fotos y videos que se publican en internet, como puede llegar a ser el caso de las fotos intimas que pueden ser compartidas o subidas a distintas plataformas web. Es por esta fragilidad que algunas personas se pueden llegar a preguntar si es legal grabar a gente desnuda en internet, por lo que en este artículo responderemos a esa duda y daremos información que puede ser de mucha utilidad.

Por ejemplo, hay muchos portales de cams españolas en las que muchas personas se muestran a través de las cámaras, imágenes que supuestamente no deberían ser grabadas y publicadas en otra plataforma o red social, o incluso pudiendo ser usadas para chantajear a la persona que ha sido grabada.

Es legal grabar a gente desnuda en Internet

En caso de que un escenario así te haya sucedido o alguien que conoces, ¿hay algo que puedas hacer al respecto? Pues te alegrará saber que en realidad hay varias acciones que puedes tomar para poder solucionar ese problema.

¿Qué puedes hacer si alguien publica un video tuyo sin ropa?

Supongamos que alguien publica un video de Natalia Ruso en un portal sin la autorización correspondiente, en este caso hay varias acciones que pueden tomarse para que el contenido sea retirado e incluso para que la persona pague castigos legales por lo que ha hecho.

Es importante que sepas que no es legal publicar contenido intimo sin autorización, por lo que hay varias medidas que se pueden tomar. Para que sepas cuáles son las acciones que podrías seguir, a continuación, podrás encontrar una lista de acciones que podrías realizar para quitar el contenido y denunciar a la persona.

1.- Contacta a los administradores del sitio web donde se haya publicado el contenido

Sin duda alguna este es el primer paso para remover el contenido. Escribe lo más rápido que puedas al administrador para que elimine el video o la otorgaría. Si se trata de una red social, estas también cuentan con un apartado en el que se pueden denunciar teste tipo de actividades.

Es realmente importante cortar cuanto antes la difusión del contenido, ya que de lo contrario podrá ser más complicado eliminarlo.

2.- Denuncialo ante las autoridades desde internet

En muchos países la policía tiene cuentas de redes sociales, ya sea de Facebook, Twitter, etc., por lo que puedes denunciar el acto a @policía (el que sea en tu país). Acto seguido te solicitarán tu número móvil y más información para puedan comenzar a tomar acciones sobre el asunto.

3.- Denuncialo de forma directa en la comisaría

Llama a la policía nacional por teléfono y también presentate de forma directa para que el departamento de investigación tecnológica se encargue del asunto, así como de encontrar el perfil y a la persona que ha publicado el contenido intimo sin tu autorización.

4.- Se puede hacer una demanda civil y por penal

Si sabes quién era la persona que tenía el video o la fotografía y la ha filtrado, puedes denunciarlo debido a que ha cometido un delito que es castigado dentro del Código Penal.

Es cierto que en el caso se investigarán muchos factores, desde el método de la obtención del material hasta la forma de difusión, pero en caso de que no haya un delito penal, entonces puedes ir desde el lado del Código Civil para demostrar los daños que la difusión de dicho contenido te ha causado.

Estas son algunas de las acciones que puedes tomar para que el contenido sea retirado y para que la persona pague por lo que ha hecho, siempre y cuando se pueda identificar a la persona que ha filtrado el contenido.

Por d136

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *