El Delito de encubrimiento Código Penal Español es conocido por la acción de no dar a conocer un hecho antijurídico. Esto es a sabiendas de su ilicitud, lo cual es un cargo penal muy delicado.
Dicho delito se encuentra regulado en el Código Penal, Título XX (Delitos contra la Administración de Justicia). Allí, se encuentra en Capítulo III (De encubrimiento), comprendiendo los artículos del 451 al 454.
En base a ello, se define como un acto básico de conducta ilícita. Por tanto, se encuentra penado por la ley en base a la omisión del acto que se esté dando.

Definición general del Delito de encubrimiento Código Penal Español
En el ámbito penal, el encubrimiento se conoce como una conducta dolosa que realiza una persona. La misma, sin haber participado en un delito que saber que ocurrió, ayuda a su actor a eludir la Justicia.
También puede llegar a aprovecharse de los efectos del acto delictivo cometido para usarlo a su conveniencia. Puede ser realizado con una conducta activa (disfrazar, esconder, tapar, alterar o inutilizar) o pasiva (callar los hechos conocidos).
El Delito de encubrimiento Código Penal Español es regulado como un delito autónomo. Anteriormente era considerado como una forma de participación, juntándose con la autoría y complicidad.
El Tribunal Supremo establece que este cambio es porque no es posible participar en un delito cuando ya se realizó. Jurídicamente, el bien protegido en este delito es la Administración de Justicia, concretamente su labor de investigar y perseguir delitos.
En su regulación, se busca proteger los bienes jurídicos que se han vulnerado en el delito encubierto. También se puede dar un encubrimiento en cadena, siendo clasificado como un Delito de encubrimiento Código Penal Español.
Características generales de un Delito de encubrimiento
El encubrimiento tiene que estar siempre relacionado con otra conducta que ya haya sido ilícita. En caso que no exista un delito que esté encubierto, no hay conducta de encubrimiento.
Es importante rescatar que, el que encubre, no es partícipe de ninguna forma posible en el delito principal. Sin embargo, siempre estará actuando para favorecer a quienes intervinieron en la acción sin importar el grado de ejecución.
El encubrimiento sólo comienza una vez que se ha terminado de dar el acto de hacerlo, no es una participación. En el Delito de encubrimiento Código Penal Español siempre tiene que definirse la posición del encubridor y la del autor.
Entonces, el encubridor será castigado por tener una conducta que obstaculiza a la Administración de Justicia. Otra forma de castigo puede ser porque cause una nueva lesión al bien jurídico que se quebranta por el delito.
Pena del Delito de encubrimiento Código Penal Español
La pena privativa de este delito no puede ser mayor a la que se expresa legalmente en el Código Penal. De castigarse con una pena distinta, la privativa de libertad será cambiada por una multa de 6 a 24 meses.
La única excepción de ello es que el delito encubierto tenga una pena asignada que sea igual o inferior. En dicho caso se tiene que imponer al culpable la pena del otro delito en su mitad inferior.
En la exención de la pena, se encuentran los conyugues o personas ligadas de manera estable o directa. La excepción de este Delito de encubrimiento Código Penal Español será de los encubridores que auxilien a los autores o cómplices.
Esto con el fin que tengan algún provecho de cualquier tipo al prestar la ayuda. Es importante resaltar que el Código Penal limita las penas correspondientes a casos de encubrimiento.
Es una lógica que recae en que el encubridor no puede tener un castigo mayor al que tendrá el autor. Entonces, se encuentran las siguientes limitaciones del Delito de encubrimiento Código Penal Español:
- La pena que sea privativa de libertad ni puede exceder de la pena privativa de libertad de este delito.
- En caso que se trate de otras penas, tiene que sustituirse por la multa de 6 a 24 meses. La excepción es en caso que se tenga una pena igual o inferior a esta.
Este caso tiene que imponer al culpable la pena del delito en su mitad inferior.
Acciones que son castigadas como Delito de encubrimiento Código Penal Español
Se entiende que el encubridor puede cometer el delito en colaboración real o en colaboración personal.
Colaboración real
Según los artículos 451.1 y 421.2, la colaboración real puede ser dada de las siguientes formas:
- Cuando se ayuda a los autores o cómplices para que sean beneficiados del provecho, producto o precio del acto. Esto es siempre que se haga sin ánimo de lucro propio.
- Cuando se oculta, inutiliza o altera lo que forma parte del delito. Esto puede ser su cuerpo, efectos o instrumentos, impidiendo así su descubrimiento.
En el Delito de encubrimiento Código Penal Español, el objetivo material en estos casos son los efectos del delito. Además, se encuentran los instrumentos u objetos que se emplean para su comisión final.
Colaboración personal
Esta colaboración común a nivel personal se basa en ayudar a los culpables del delito a evitar la investigación. La misma puede ser de una autoridad o que se elimine la búsqueda y captura de quien haya actuado.
Se comprende entonces que el objeto de la ayuda con los responsables de un delito preciso. Así, se da un Delito de encubrimiento Código Penal Español de forma inmediata.
Para que sea cometido en dicho sentido, el hecho tiene que estar dentro de algunos delitos concretos:
- Homicidio del Rey o la Reina.
- Traición.
- Delito de lesa humanidad.
- Rebelión.
- Delito contra personas y bienes protegidos, en caso que sea un conflicto armado.
- Piratería.
- Tráfico ilegal de órganos.
- Trata de seres humanos.
La regulación de un supuesto agravado es dada cuando el encubridor abusa de funciones públicas con sus acciones. En esta etapa del Delito de encubrimiento Código Penal Español se comprende que el encubridor tiene un cargo importante.
Este puede ser como funcionario público o autoridad y ayudar a los actores del delito.