El Derecho consuetudinario, ventajas y ejemplos.
¿Qué es el derecho consuetudinario? El derecho consuetudinario es el derecho no oficial en definitiva. Son las costumbres (normas de comunidad) de un lugar o lugar en particular establecidas desde…
¿En qué consiste delito de daños?
El delito de daños es caratula de la destrucción total o parcial sobre un bien que sea de propiedad ajena, siendo esta de carácter publico o privado. Todo deterioro causado…
¿En qué consiste un delito leve de amenazas?
El delito leve de amenazas es penado según el vinculo existente entre agresor y victima. También se toma en cuenta las características y condiciones en las que se encuentre la…
¿Qué significa flagrante delito?
El delito flagrante, dentro del Derecho penal, es una forma por la cual se refiere al delito que se esta llevando a cabo en este momento. Para se distinguido este…
Qué es y qué conlleva el delito continuado
Cuando se habla del delito continuado, se hace referencia a cuando el sujeto que inflige la ley, lo realiza en reitera ocasiones. La similitud entre una acción y la otra…
¿En que consiste el derecho procesal ?
¿Qué es el derecho procesal? El Derecho procesal es la recopilación de normas que rigen la forma en que los tribunales hacen su trabajo. Todos los niveles y tipos de…
El derecho subjetivo y sus categorías
El derecho subjetivo El termino derecho es considerado en un doble sentido, en sentido objetivo y en sentido subjetivo, en su sentido objetivo, no es sino el ordenamiento legal de…
¿Qué es el derecho de desistimiento?
El derecho del desistimiento es uno de los menos conocidos pero a su vez el más eficaz en cuanto al consumidor. El derecho de desistimiento hace referencia a la facultad…